¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar material escolar?
¿Qué se necesita para la vuelta al cole?
Consejos para la vuelta al cole
Lo que hay que tener en cuenta a la hora de comprar material escolar es:
-
Calidad y resistencia de los materiales, para que te duren todo el curso.
-
Material que ayude a organizar el estudio por colores y por temas.

Productos de material escolar
-
Cuadernos y libretas
Los tienes con hojas en blanco, con cuadrícula, con líneas pautadas para los dictados y también de dibujo.
Tienes a tu disposición una gama prácticamente ilimitada de cuadernos y libretas con tapas de cartón, de plástico, etc.

-
Estuches, lápices y bolígrafos
Todo buen estudiante necesita lápices y bolígrafos para sacar las mejores notas, y por supuesto un estuche donde poder tenerlos bien guardados y ordenados.
En este punto se suele tirar de marcas tradicionales que tantos padres como alumnos conocen bien, como Alpino, BIC o Staedtler, aunque siempre cabe la opción de descubrir nuevas posibilidades.
En cualquier caso, lo importante es seleccionar un kit que sea fácil de usar y con el que el niño se sienta cómodo en todo momento.
-
Marcadores y subralladores

-
Notas de colores y marcadores de páginas

-
Calculadoras escolares

-
Informática y tecnología

Las últimas tecnologías cada vez están más presentes en las aulas de los colegios españoles, por lo que no viene mal pensar en las ventajas que una tablet o un pequeño ordenador portátil pueden ofrecer a quienes están a pocas semanas de reincorporarse al horario lectivo.
La informática pone a disposición de los estudiantes todo un océano de conocimiento con hacer sólo un clic. Internet es el mundo en el que vivimos y los más pequeños deben aprender a moverse por él cuanto antes.
Un ejemplo de material escolar innovador son las libretas escolares Oxford School con una App móvil gratuita que se llama Scribzee que permite tener las notas manuscritas accesibles desde cualquier dispositivo móvil, compartirlas, imprimirlas, organizarlas, construyendo el puente entre el mundo del papel y el mundo digital.
@EMILIOSEGARRASA
¿Te ha gustado nuestro post?
¡Gracias por seguirnos!